CASTILLA LA MANCHA PROMOCIONA SU FERIA REGIONAL, FERACAM, EN MADRID
Madrid se convierte en el epicentro de la promoción agroalimentaria de Castilla-La Mancha gracias a la presentación de la Feria Regional de Alimentación (FERACAM), un evento de referencia que busca expandir sus horizontes y conquistar nuevos mercados. La emblemática Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía madrileña fue el escenario elegido para dar a conocer el potencial de FERACAM ante medios de comunicación nacionales y especializados en el sector de alimentos y bebidas.
Este movimiento estratégico representa un paso significativo en la trayectoria de FERACAM, que ambiciona trascender su arraigo local para captar la atención de distribuidores, restauradores y consumidores a nivel nacional. Para lograr este ambicioso objetivo, la feria cuenta con un sólido respaldo institucional y con la figura carismática de Carlos Latre, reconocido humorista e imitador, quien se erige como el embajador perfecto para proyectar la riqueza agroalimentaria de Castilla-La Mancha más allá de sus fronteras.
FERACAM, una feria profesional consolidada en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, está organizada por CEOE CEPYME Cuenca y cuenta con el firme apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su marca Campo y Alma Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Tarancón y la iniciativa Cómete Tarancón, además de la colaboración de Globalcaja.
La vigésimo primera edición de este evento clave se celebrará en Tarancón del 22 al 25 de mayo, ofreciendo un amplio horario de visita tanto por la mañana (10:30 a 14:30 horas de jueves a domingo) como por la tarde (17:30 a 21:30 horas de jueves a sábado). El recinto ferial albergará 85 stands donde productores y empresas del sector exhibirán y comercializarán una extensa variedad de productos de la tierra, desde exquisitos vinos y selectos quesos hasta deliciosas conservas, tentadores dulces, aromática miel, dorado aceite de oliva, sabrosas carnes, crujientes encurtidos, nutritivas legumbres y fragantes especias.
Un espacio destacado tendrán las seis denominaciones de origen presentes en la feria, así como los stands de Donde Nacen los Sabores, Campo y Alma y el Ayuntamiento de Tarancón, integrando en total a más de 400 empresas del sector agroalimentario regional.
Paralelamente a la exposición comercial, FERACAM ha diseñado un completo programa de actividades que fusiona oportunidades de negocio con propuestas lúdicas para atraer a un público diverso. Los asistentes podrán disfrutar de talleres, catas comentadas para descubrir los matices de los productos, emocionantes showcookings con chefs de renombre, divertidas actividades infantiles y enriquecedoras conferencias dirigidas al público general. Para los profesionales del sector, se han programado charlas especializadas, reuniones empresariales, contactos con distribuidores y misiones comerciales para fomentar el networking y las oportunidades de negocio.
La presente edición de FERACAM se engalanará con la presencia de grandes personalidades que compartirán su conocimiento y experiencia a través de charlas especializadas. Además, el espectáculo estará garantizado con la celebración de un emocionante concurso de cortadores de jamón, una tradición culinaria muy arraigada en la región.
Entre las figuras destacadas que atraerán a un gran número de visitantes se encuentra el reconocido chef Pepe Rodríguez, uno de los rostros más populares del programa MasterChef, quien apadrinará una cena benéfica que tendrá lugar durante la tarde del viernes en el marco de la feria.
Otro evento de gran relevancia será la emisión en directo, a nivel nacional, del programa Por fin de Onda Cero, conducido por el carismático Jaime Cantizano, directamente desde el recinto ferial de Tarancón durante la mañana del viernes.
El broche de oro a la jornada del sábado lo pondrá un vibrante concierto organizado con el apoyo de Cadena Dial en el Centro Escénico San Isidro de Tarancón, que contará con las actuaciones de artistas de la talla de David de María, Huecco, Melocos, Barei y Elena Bella, ofreciendo un colofón festivo para todos los asistentes.
Al frente de esta ambiciosa iniciativa se encuentra el embajador de la Feria, Carlos Latre, quien lideró la presentación en Madrid con entusiasmo y gratitud. Latre expresó su ilusión por formar parte de este proyecto y su compromiso por realzar el valor de los productos de Castilla-La Mancha, destacando la riqueza y singularidad de esta tierra: “inigualable, tierra de vino, con productos inimitables, sabores únicos, sitios espectaculares, una cultura inmejorable”. En este sentido, considera que FERACAM es el escaparate perfecto para mostrar al mundo los tesoros agroalimentarios de la región.
La presentación en Madrid contó con una sólida alineación institucional, incluyendo la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; la teniente de alcalde de Tarancón, Riansares López; la diputada de Ferias de la institución provincial, Mayte Megía; el delegado provincial de Agricultura de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rodrigo Fernández; y el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, entre otras autoridades.
FERACAM UNA VISITA OBLIGADA PARA CONOCER LA GASTRONOMÍA
Y LOS PRODUCTOS MANCHEGOS
El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, resaltó el notable crecimiento experimentado por FERACAM, atribuyéndolo a la profesionalización impulsada por el equipo técnico de CEOE CEPYME Cuenca y al esfuerzo conjunto de todas las administraciones. Subrayó el compromiso de la Diputación de seguir apoyando al sector agroalimentario, que ha demostrado un sólido crecimiento en las exportaciones. En este contexto, reafirmó que FERACAM es un pilar fundamental para la promoción del sector y que el apoyo de la Diputación se mantendrá en la medida en que la feria siga prosperando.
Por su parte, el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, hizo un emotivo llamamiento en Madrid, destacando el arduo trabajo que se esconde detrás de cada producto de la tierra: “detrás de un queso manchego de indudable sabor, de un buen vino, de las conservas, de las legumbres, del aceite o de las carnes que podéis degustar en Tarancón está el trabajo de hombres y mujeres de nuestros pueblos que se esfuerzan en cuerpo y alma para servir los mejores productos a vuestras mesas”. Abogó por que estos productos tengan la visibilidad que merecen en los mejores restaurantes y tiendas gourmet, y consideró a FERACAM como la plataforma ideal para lograrlo.
Peña enfatizó que la calidad de estos productos no es casualidad, sino el resultado de la tradición, el trabajo y el esfuerzo de personas comprometidas con su territorio, contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales. Advirtió que la desaparición de estas zonas implicaría la pérdida de estos productos únicos que enriquecen la gastronomía nacional e internacional.
La teniente de alcalde de Tarancón, Rian López, calificó a FERACAM como “un revulsivo económico para la ciudad y para la comarca”, un evento bianual muy esperado que también representa “un trampolín ideal para la promoción turística de Tarancón a través de la marca Cómete Tarancón”.
Finalmente, el delegado de Agricultura, Rodrigo Fernández, recordó el firme apoyo del Gobierno Regional al sector agroalimentario a través de diversas ayudas que impulsan la industria, enriquecen las despensas y llegan a las mesas de los consumidores.
¿Con quien vas a ir? Creo que FERACAM es una feria que no hay que perderse y mientras llega el día apúntatelo en la agenda para no olvidarlo.
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande