MI ULTIMO POST
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JEREZ DE LOS CABALLEROS, CAPITAL MUNDIAL DEL JAMON IBERICO
SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO: CELEBRACIÓN DE LA TRADICIÓN Y SABOR EN JEREZ DE LOS CABALLEROS
JEREZ DE LOS CABALLEROS, CUNA DEL JAMÓN IBERICO
Un Evento con Historia y Tradición
El Salón del Jamón Ibérico nació con el propósito de promocionar los productos del cerdo ibérico y abrir nuevos mercados. A lo largo de más de tres décadas, se ha consolidado como un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, atrayendo a visitantes de toda España y del extranjero. Cada año, más de un centenar de industriales participan en este evento, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.
Un Programa para Todos los Gustos
El salón ofrece un programa diverso y atractivo que incluye:
- Concursos de jamón ibérico: Donde se premia la excelencia en la calidad del producto.
- Competiciones de cortadores: Donde la técnica y la precisión son protagonistas.
- Degustaciones populares: Para que todos puedan disfrutar del sabor único del jamón ibérico.
- Jornadas técnicas: Para profundizar en la cultura y tradición del jamón ibérico.
- Visitas de profesionales del sector: De la hostelería y la restauración.
Impacto Económico y Turístico
El Salón del Jamón Ibérico tiene un impacto económico y turístico significativo en la región. Atrae a miles de visitantes que benefician a productores locales y contribuyen al desarrollo de la economía local. Además, el evento pone en valor la importancia de la dehesa, un ecosistema único que combina la cría del cerdo ibérico con la conservación del medio ambiente. El salón del Jamón Ibérico y de la dehesa tendrá lugar entre los días 8 y 11 de mayo. Más información en: Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
LA DEHESA UN ECOSISTEMA UNICO
La dehesa es el hábitat natural del cerdo ibérico. Durante la montanera, los cerdos se alimentan de bellotas, ricas en grasas saludables que aportan al jamón su sabor y textura característicos. Este sistema de cría en libertad no solo garantiza el bienestar animal, sino que también influye en la calidad final del producto. La infiltración de grasa, conocida como marmoleado, es resultado de una dieta natural y de la actividad física que los cerdos realizan en este entorno privilegiado.
Denominación de Origen Protegida (DOP)
La Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura, creada en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.
Jerez de los Caballeros es mucho más que un pueblo con un gran evento gastronómico. Es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atractivos, desde su rico patrimonio histórico-artístico hasta su entorno natural privilegiado, palabras de su alcalde D. Raúl Gordillo quien presento en el Hoar Extremeño de Madrid el XXV Salón del Jamón Ibérico y de la Dehesa una gran oportunidad no solo para conocer ese buen producto, sino también el gran valor patrimonial que tiene ese pueblo cuna de Vasco Núñez de Balboa descubridor del mar del Sur y conocer uno de "Los pueblos más bonitos de España"
Besazos
Sofía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADAS MÁS VISITADAS

PAN CASERO SIN AMASADO, LIBERATE DE AMASAR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

JUDIAS VERDES AL NATURAL EN CONSERVA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

RECETA DE LAS ALBÓNDIGAS DE LA ABUELA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

COSTILLAS AL HORNO ESTILO DAVID MUÑOZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECETA DE BIZCOCHO SALUDABLE DE AVENA Y MANZANA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

RECETA DE HAMBURGUESAS DE BRÓCOLI
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande