Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

ILUSTRAWEEKMADRID, MADRID SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO DE LA ILUSTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

MADRID SE LLENA DE COLOR Y CREATIVIDAD CON ILUSTRA WEEK MADRID ¡Madrid se llena de color y creatividad! Del 24 de marzo al 5 de abril, la capital española se transforma en un lienzo gigante con la llegada de IlustraWeekMadrid , un festival que celebra la ilustración en todas sus formas. Con la participación de más de 100 creadores y más de 50 espacios, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del arte y la cultura.

JEREZ DE LOS CABALLEROS, CAPITAL MUNDIAL DEL JAMON IBERICO


SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO: CELEBRACIÓN DE LA TRADICIÓN Y SABOR EN JEREZ DE LOS CABALLEROS


Desde 1989, Jerez de los Caballeros se convierte en el epicentro del sabor ibérico con la celebración del Salón del Jamón Ibérico, un evento gastronómico que trasciende fronteras y rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española: el jamón ibérico. Este salón no es solo un escaparate de delicias culinarias, sino también una ventana a la rica cultura y tradición que rodea la producción del cerdo ibérico en la dehesa extremeña.




JEREZ DE LOS CABALLEROS, CUNA DEL JAMÓN IBERICO

Jerez de los Caballeros, ubicada en el corazón de la dehesa extremeña, ofrece el entorno perfecto para la cría del cerdo ibérico. Este ecosistema único, con sus extensas dehesas de encinas y alcornoques, proporciona el hábitat ideal para que los cerdos ibéricos se alimenten de bellotas durante la montanera, lo que confiere al jamón su sabor y textura característicos.

Un Evento con Historia y Tradición

El Salón del Jamón Ibérico nació con el propósito de promocionar los productos del cerdo ibérico y abrir nuevos mercados. A lo largo de más de tres décadas, se ha consolidado como un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, atrayendo a visitantes de toda España y del extranjero. Cada año, más de un centenar de industriales participan en este evento, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Huelva, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

Un Programa para Todos los Gustos

El salón ofrece un programa diverso y atractivo que incluye:

  • Concursos de jamón ibérico: Donde se premia la excelencia en la calidad del producto.
  • Competiciones de cortadores: Donde la técnica y la precisión son protagonistas.
  • Degustaciones populares: Para que todos puedan disfrutar del sabor único del jamón ibérico.
  • Jornadas técnicas: Para profundizar en la cultura y tradición del jamón ibérico.
  • Visitas de profesionales del sector: De la hostelería y la restauración.

Impacto Económico y Turístico

El Salón del Jamón Ibérico tiene un impacto económico y turístico significativo en la región. Atrae a miles de visitantes que benefician a productores locales y contribuyen al desarrollo de la economía local. Además, el evento pone en valor la importancia de la dehesa, un ecosistema único que combina la cría del cerdo ibérico con la conservación del medio ambiente. El salón del Jamón Ibérico y de la dehesa tendrá lugar entre los días 8 y 11 de mayo. Más información en: Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros 

 



LA DEHESA UN ECOSISTEMA UNICO

La dehesa es el hábitat natural del cerdo ibérico. Durante la montanera, los cerdos se alimentan de bellotas, ricas en grasas saludables que aportan al jamón su sabor y textura característicos. Este sistema de cría en libertad no solo garantiza el bienestar animal, sino que también influye en la calidad final del producto. La infiltración de grasa, conocida como marmoleado, es resultado de una dieta natural y de la actividad física que los cerdos realizan en este entorno privilegiado.

Denominación de Origen Protegida (DOP)

La Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura, creada en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.



Jerez de los Caballeros es mucho más que un pueblo con un gran evento gastronómico. Es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atractivos, desde su rico patrimonio histórico-artístico hasta su entorno natural privilegiado, palabras de su alcalde D. Raúl Gordillo quien presento en el Hoar Extremeño de Madrid el XXV Salón del Jamón Ibérico y de la Dehesa una gran oportunidad no solo para conocer ese buen producto, sino también el gran valor patrimonial que tiene ese pueblo cuna de Vasco Núñez de Balboa descubridor del mar del Sur y conocer uno de "Los pueblos más bonitos de España"



Besazos


Sofía


Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS